Buenas noches. Nosotras somos estudiantes del colegio San Ramón Nonato de Curico. Venimos a exponer sobre un problemas que mundial mente existe, que es incompresible que aun estando en el siglo XXI , no se pueda solucionar.
hoy en día en la sociedad existen distinto tipos de personas, ya sea raza o cultura, etc. ¿ Por que discriminamos a una persona negra y valoramos a una persona blanca?. si todos somos personas al fin y al cabo. nacimos,crecimos, vivimos y la muerte al igual que a todos nos llega. Aun sabiendo todo esto, y siendo bastante obvio, seguimos desvalorando a personas por su estatura, cultura o raza , si es blanco o negro, e incluso si son niños o adultos mayores. Es extraño pensar, que es normal que la sociedad valore a personas con poder ya sea político como económico.Si lo único que hacen, la mayoría es predicar y no practicar. No nos imaginamos como sera esta sociedad en unos años mas!. Solo pregúntense ¿Que logramos discriminar a personas diferente a uno, si todos somos diferentes, no creen que ya es momento de dejar la ignorancia a un lado y ver mas aya de lo superficial?.
jueves, 23 de agosto de 2012
Chile en los Juegos Olimpicos. Franco Valenzuela
Chile en Los Juegos
Olímpicos
Los juegos Olímpicos de
Londres 2012 fueron realizados con éxito, el país ganador de esta conmemoración
a los juegos realizados en la antigua Grecia fue EEUU con 46 medallas de oro y más
de 100 en el total medallero. La Participación de Sudamérica en general fue más
o menos buena, con Colombia, Brasil y Argentina como mayores exponentes.
Chile tuvo una Mala presentación en esta
oportunidad, mas allá de que tal vez los jugadores, atletas o competidores
chilenos sean tal vez, malos participantes, revisaremos algunos casos
específicos y emblemáticos para hacer una critica subjetiva del asunto.
El mejor resultado obtenido fue el del
gimnasta Tomas González, el cual tuvo un excelente desempeño, para el poco
apoyo existente en chile, por que se dice esto, por que el Mejor gimnasta de
todos los tiempos de chile, empezó como muchos, en cursos básicos, sin un
profesor adecuado, sin la indumentaria adecuada ni el apoyo para un nivel
olímpico, pero como pocos logro lo inlograble y pudo sobrepasar este obstáculo
que se les presenta a muchos, el poco apoyo.
Hubo otros casos como Van Lemmon, la arquera
nacional y campeona mundial del año 2011, se espero un poco más de ella, pero
las circunstancias se las ganaron y no pudo contra la croata que saldría 2 en
el certamen del 2011, en este caso, en el cual a veces la suerte y lo mas
mínimo distrae se la ganaron a la seleccionada nacional.
La lanzadora de Peso Natalia Duco obtuvo el
10º lugar sin poder acceder a la final, sin embargo luego de ser descalificada
la campeona olímpica por dar positivo en el test de dopin, tanto de sangre como
de orina la atleta nacional bajo de lugar y obtuvo el 9º puesto
Otro caso también particular fue el decatleta
Gonzalo Barrioleth quien obtuvo el 13º puesto luego de las 10 pruebas
extenuantes del atletismo como fuera: 100 metros, 400 metros, 1500 metros todos
planos, salto con garrocha, salto alto, 110 vallas, lanzamiento de bala,
jabalina y disco, y el salto de longitud. El resultado obtenido fue muy
meritorio ya que su esfuerzo lo valió y logro conseguir el objetivo principal
según mi opinión.
¿Porque
Estos resultados? van de la mano con el respaldo de la federación y el aporte
monetario que se le haga, Esta el caso de la gimnasta que entrena en EEUU, Bárbara
Riveros la triatleta, que entrena en Madrid, González entrena en España igualmente,
esto nos quiere decir que en chile no hay suficiente implementación y los
atletas o competidores tienen que esperar aportes de personas privadas, como
Farkas hizo con tomas González implementándole un gimnasio para su entrenamiento.
No se pide que se les respalde cuando ya están en su tope, cuando cumplen 20
años o mas, se les pide un apoyo desde la infancia cuando empiezan en el mundo
del deporte, alrededor de los 5 o 7 años, influenciar mas en los deportes
varios y no solo detrás de un balón, si Chile quiere lograr medallas como
federación y país, Que primero las gane por su apoyo y por su dedicación a los
atletas
Discurso: Discriminación :)
Compañeros, nosotras solo somos dos
adolescentes, que estamos aquí, para hablarles sobre la discriminación que
afecta o han afecto a nuestra sociedad.
La
discriminación es un tema actualmente debatido, y que ya debemos acabarlo por
completo. Nosotros realmente no nos damos cuenta del daño que les causamos a
esta gente, que no tiene la culpa de ser como es, pertenecer a una etnia, sexo,
edad, cultura, religión o ideología que no nos guste o simplemente un color
distinto al nuestro ¿realmente creen que esto es justo?. Tratar mal a las
personas distintas, no los hace mejores, al contrario, es algo completamente
detestable. Nosotros no somos los más bellos o inteligentes, ni pertenecemos a
una sociedad perfecta, no tenemos ningún derecho por sobre los demás.
Discriminar
significa privarles a las demás personas los mismos derechos que nosotros
disfrutamos. ¿Por qué lo hacemos?
El
prejuicio a cierto tipo de comunidades, hacen que las personas que pertenecen a
estas, sean prejuzgados antes de ser conocidos. Son generalizados y rechazados.
La intolerancia, el rechazo y la ignorancia en la mayoría de los casos son
determinantes para el nacimiento de conductas discriminatorias.
Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o colegios, acciones que afectan a la persona rechazada.
Las
personas que son afectadas por estas clasificaciones no son valorados por sus
virtudes sino por características secundarias que no determinan sus cualidades,
somos crueles e injustos al juzgar por lo que vemos, siendo superficiales,
negándoles la oportunidad de ser una persona normal simplemente porque que
queremos.
Tomemos
conciencia y luchemos por lo que realmente es justo, ya que no sabemos si el
día de mañana le tocará a uno de los nuestros pasar por esto. Cambiemos el
futuro de nuestros hijos, para que sean felices y puedan vivir una vida
tranquila.
Se
despiden agradeciéndoles por estos minutos de su tiempo…
Sofia
Miranda
Javiera
Ramírez
viernes, 17 de agosto de 2012
Discurso sobre problemas en Chile
Se que mi voz aun no tiene peso, pero decir lo que cobardes no pueden, en este caso, yo lo haré. Me llamo Javier Martinez, tengo 16 años y me da una angustia tremenda por lo que en mi hermoso país que es Chile ocurre. Cada noche observo las noticias, leo los diarios, reviso paginas de internet y todo es lo mismo. Somos descarados, pedimos aumento de sueldo lo que yo encuentro genial porque hay gente que se esfuerza y lo necesita, total a las grandes empresas retail no le importa aumentar un 5, 10 o 20% porque afectados no se ven, pero que hay de los medianos empresarios? Que hay de aquellos negocios de barrios que tienen trabajadores? A ellos de verdad les afecta pero no son escuchados por ser pequeños.
Escucho también a los líderes en el movimiento estudiantil, pidiendo y pidiendo educación gratuita y de calidad para todos, reclaman derechos pero que no también hay deberes? Como estudiante creo que hay gente que de verdad necesita educación gratuita porque simplemente no la puede pagar, pero que hay de la gente adinerada? Que hay de los "cuicos"? Ellos tienen los medios para pagar cuantas carreras quieran e incluso pueden llegar en un deportivo a laUniversidad, no creen que seria aumentar su nivel socio- económico si lo que buscamos es disminuir la brecha social existente? También creo que la violencia y la destrucción de locales, escuelas y tanta cosa pase por delante no es la solución, si de verdad se quiere educación no hay que ser animal para lograrlo.
Para terminar quise dejar este tema, los que nos gobiernan, mas especificamente, los diputados y senadores. En las campañas son amigos del pueblo, prometen y prometen, y dan regalitos para comprar el voto. Todas esas promesas y el pueblo se olvidan al sentarse en el congreso. Es una pena que proyectos de ley demoren meses incluso años en aprobarse, pero si se trata de algo como un aumento de sueldo para ellos demoran menos de dos horas. se acuerdan de nosotros cada cuatro años, luego somos su juguete olvidado.
Somos un gran país cuando juega la roja, ocurre un tragedia o alguien nos representa en el extranjero, luego de eso, sigue la vida como una simple rutina. Seamos menos peleadores y seamos mas unidos, mas que eso, CHILENOS. Gracias.
Javier Martinez
Hoy vengo a hablarles de un tema bastante relevante para la vida de todas las personas, me gustaria
por favor que no solo me escuchasen si no que tambien logren comprender lo que les trato de comunicar. Este tema es el deporte, o mas bien, la actividad física como pilar fundamental del crecimiento individual y de la sociedad de nuestro país Chile. Probablemente el problema principal que tenemos sea la falta de interés por el mismo, pero este no es culpa de los individuos, si no de la casi nula influencia y informacion que ha recibido por parte de su mismo entorno. ¿O caso los intereses nacen de la nada? la respuesta obviamente es un rotundo no, siempre son impulsados por algo o alguien.
Para que la sociedad logre tomar conciencia de esto lamentablemente hay que hacerla saber de todas las consecuencias que trae un nivel alto de sedentarismo físico, tales como, la obesidad, el alto colesterol, los problemas oseos, problemas musculares, bajo autoestima... etc etc etc. podría seguir y hacerles una charla sobre todos los problemas médicos que trae esto, pero ojala no sea necesario hacerlo. Para solucionar esto necesitamos que cooperen todos, absolutamente todos, las familias y colegios con educación e incentivación a los niños acerca del tema, los funcionarios políticos con proyectos deportivos para todas las edades, para que el ser deportista no signifique arriesgarse a no tener un futuro estable, si no que sea una profesión mas como cualquier otra, ya que requiere del mismo o mas esfuerzo que tener estudios profesionales.
No saben como me gustaria que este sea un país en el cual se respire el deporte, en el cual las oportunidades esten siempre donde uno las busque. Ahora la pregunta es la siguiente; ¿Por que siempre es necesario que ocurra algo malo, en este caso demasiados hechos malos (y día a día), para que la sociedad comienze a tomar conciencia acerca del gran error que se ha estado cometiendo desde siempre en este tema específico y muchos otros mas? Esto es algo que simplemente me avergüenza, y creo no ser el único que siente lo mismo, estoy aburrido de tener que mirar para el lado para ver deporte de alto rendimiento y decirme a mi mismo; "algún día tendre la oportunidad de viajar a otro país y poder crecer como deportista" y repito, creo no ser el único que piensa esto. Es increible ver como, supuestamente, el país crece economicamente y que ninguno de estos recursos sea destinado a este pilar fundamental de la vida como dije al principio.
Ojala que esto sirva para hacer que todos tomemos conciencia, y ojala tambien haya representado al pensamiento de muchas otras personas
por favor que no solo me escuchasen si no que tambien logren comprender lo que les trato de comunicar. Este tema es el deporte, o mas bien, la actividad física como pilar fundamental del crecimiento individual y de la sociedad de nuestro país Chile. Probablemente el problema principal que tenemos sea la falta de interés por el mismo, pero este no es culpa de los individuos, si no de la casi nula influencia y informacion que ha recibido por parte de su mismo entorno. ¿O caso los intereses nacen de la nada? la respuesta obviamente es un rotundo no, siempre son impulsados por algo o alguien.
Para que la sociedad logre tomar conciencia de esto lamentablemente hay que hacerla saber de todas las consecuencias que trae un nivel alto de sedentarismo físico, tales como, la obesidad, el alto colesterol, los problemas oseos, problemas musculares, bajo autoestima... etc etc etc. podría seguir y hacerles una charla sobre todos los problemas médicos que trae esto, pero ojala no sea necesario hacerlo. Para solucionar esto necesitamos que cooperen todos, absolutamente todos, las familias y colegios con educación e incentivación a los niños acerca del tema, los funcionarios políticos con proyectos deportivos para todas las edades, para que el ser deportista no signifique arriesgarse a no tener un futuro estable, si no que sea una profesión mas como cualquier otra, ya que requiere del mismo o mas esfuerzo que tener estudios profesionales.
No saben como me gustaria que este sea un país en el cual se respire el deporte, en el cual las oportunidades esten siempre donde uno las busque. Ahora la pregunta es la siguiente; ¿Por que siempre es necesario que ocurra algo malo, en este caso demasiados hechos malos (y día a día), para que la sociedad comienze a tomar conciencia acerca del gran error que se ha estado cometiendo desde siempre en este tema específico y muchos otros mas? Esto es algo que simplemente me avergüenza, y creo no ser el único que siente lo mismo, estoy aburrido de tener que mirar para el lado para ver deporte de alto rendimiento y decirme a mi mismo; "algún día tendre la oportunidad de viajar a otro país y poder crecer como deportista" y repito, creo no ser el único que piensa esto. Es increible ver como, supuestamente, el país crece economicamente y que ninguno de estos recursos sea destinado a este pilar fundamental de la vida como dije al principio.
Ojala que esto sirva para hacer que todos tomemos conciencia, y ojala tambien haya representado al pensamiento de muchas otras personas
jueves, 16 de agosto de 2012
Discurso: El Aborto
Buenas tardes , bueno me llamo Francisca Retamal, soy una adolescente de 15 años y estoy aquí para defender, dar a conocer e incluso terminar con el gran crimen que es el aborto.
El aborto es la interrupción de forma espontánea o provocada del embarazo, la que puede darse con o sin asistencia médica. A continuación les daré a conocer que el aborto no es tan bueno como parece y también dar a conciencia ¿qué es el asesinato de una criatura?, aunque esta no esté aun formada por completo.
En primer lugar las consecuencias que se llevan a cabo al abortar, las que traen muchos problemas de salud para la mujer que aborta, una de estas son que en la interrupción forzada del embarazo, la mujer se expone a una perforación en el útero o incluso a quedar estéril, lo que provocaría que la mujer no pudiera quedar embarazada mas adelante.
Muchas personas ven con "buenos ojos" que la mujer aborte en caso de violación, pues el aborto también es un crimen aunque el embarazo sea un caso de violación. El niño o niña que está en gestación dentro del vientre de su madre no debe pagar por el crimen que cometió su padre. Además, si la madre no es capaz de criar al hijo(a) de su agresor, puede darlo en adopción, y así hacer feliz a alguna pareja que desee tener un hijo y formar una familia.
Otros dicen que el aborto es un derecho, pues eso es mentira, no existe ningún artículo dentro de los derechos humanos que se relacione con el derecho al aborto; es más se defiende el "derecho a la vida", que es completamente violado al realizar un aborto.
El aborto no debería permitirse ni en las primeras semanas del embarazo, ya que en sólo dos semanas el embrión está totalmente implantado en el útero. A las tres semanas, al feto se le empiezan a formar los ojos y el cerebro y pocos días después, le comienza a latir el corazón. Entonces el feto esta tan desarrollado que se puede decir que ya es un ser humano.
Como dije anteriormente el aborto conlleva muchos riesgos e importantes consecuencias, tanto físicas como psicológicas. Y vale dejar claro que el aborto es un asesinato y la forma más fácil de evitarlo es tomando responsabilidad y precauciones en las relaciones sexuales; y para aquellas madres embarazadas, que por más problemas que se les presente nunca se rindan y sigan adelante, críen a sus hijos, porque el nacimiento de un hijo es una bendición de Dios.
En primer lugar las consecuencias que se llevan a cabo al abortar, las que traen muchos problemas de salud para la mujer que aborta, una de estas son que en la interrupción forzada del embarazo, la mujer se expone a una perforación en el útero o incluso a quedar estéril, lo que provocaría que la mujer no pudiera quedar embarazada mas adelante.
Muchas personas ven con "buenos ojos" que la mujer aborte en caso de violación, pues el aborto también es un crimen aunque el embarazo sea un caso de violación. El niño o niña que está en gestación dentro del vientre de su madre no debe pagar por el crimen que cometió su padre. Además, si la madre no es capaz de criar al hijo(a) de su agresor, puede darlo en adopción, y así hacer feliz a alguna pareja que desee tener un hijo y formar una familia.
Otros dicen que el aborto es un derecho, pues eso es mentira, no existe ningún artículo dentro de los derechos humanos que se relacione con el derecho al aborto; es más se defiende el "derecho a la vida", que es completamente violado al realizar un aborto.
El aborto no debería permitirse ni en las primeras semanas del embarazo, ya que en sólo dos semanas el embrión está totalmente implantado en el útero. A las tres semanas, al feto se le empiezan a formar los ojos y el cerebro y pocos días después, le comienza a latir el corazón. Entonces el feto esta tan desarrollado que se puede decir que ya es un ser humano.
Como dije anteriormente el aborto conlleva muchos riesgos e importantes consecuencias, tanto físicas como psicológicas. Y vale dejar claro que el aborto es un asesinato y la forma más fácil de evitarlo es tomando responsabilidad y precauciones en las relaciones sexuales; y para aquellas madres embarazadas, que por más problemas que se les presente nunca se rindan y sigan adelante, críen a sus hijos, porque el nacimiento de un hijo es una bendición de Dios.
Francisca Retamal F.
Profesor le doy mis sinceras disculpas, por la demora, pero por problemas de mi Internet y tomando en cuenta en el lugar que vivo no lo pude mandar con puntualidad. Espero su comprensión, gracias.
Discurso sobre la Violencia Intrafamiliar
Como ya sabemos la violencia intrafamiliar es un delito que no muchos denuncian ya sea por miedo o por vergüenza. La sociedad a sido afectada con este problema a diario es que no es solo un golpe el que se da, sino que esta violencia puede llegar a matar a una persona. Este es el momento para que hagan conciencia y entiendan que esto afecta a muchos.
Antes de argumentar debemos saber que la violencia intrafamiliar es todo maltrato ya sea físico o psicológico que hace un integrante de la familia o unión que haya hacia el otro. El maltrato a otra persona es un crimen que nadie debe dejar pasar por mas que la persona que lo cometa sea alguien muy querido o alguien muy respetable en la sociedad.
Otro punto muy importante es que los niños que viven en ambientes con maltrato pueden salir perjudicados en varios sentidos. Uno de eso es que su mentalidad al ser mayor haga lo mismo que el veía o a el le hacían, otro caso es que el pequeño se sienta incomodo teniendo una actitud diferente a la de los demás niños de su edad. Los pequeños que vivencian casos de violencia deben ser tratados por psicólogos y tratar que olviden todo lo que pasaron viendo imágenes de golpes y sufrimientos.
Por ultimo podemos dar a decir que la sociedad también se ve muy afectada con este delito ya que si a un conviviente de su comunidad puede maltratar a su familia o conviviente podría hacerlo con cualquier persona que viva cerca de el. El miedo que ocurra lo mismo que le paso al vecino puede provocar serios problemas a los habitantes del lugar.
Sofìa Guerrero Muñoz
Fernanda Ponce Pacheco
Lo lamento por no subirlo antes es que no tenia Internet mas temprano
Antes de argumentar debemos saber que la violencia intrafamiliar es todo maltrato ya sea físico o psicológico que hace un integrante de la familia o unión que haya hacia el otro. El maltrato a otra persona es un crimen que nadie debe dejar pasar por mas que la persona que lo cometa sea alguien muy querido o alguien muy respetable en la sociedad.
El primero de los casos de violencia familiar es el del hombre hacia la mujer. Se podría decir que los casos mas conocidos de este delito son hacia la mujer, quizás porque el hombre piensa que por ser el sexo mas fuerte es el del derecho de golpear al otro sexo o quizás por otra razón pero en Chile por una encuesta hecha por el SERNAM 35,7 % de las mujeres reconoce haber sufrido violencia durante su vida.
Uno de los casos menos conocidos o menos confesados el de la mujer hacia el hombre es que estos casos son muchos y la mayoría de ellos llegan al homicidio. Es por eso que se pide a todos los que conocen de casos de violencia intrafamiliar denunciar al agresor.Otro punto muy importante es que los niños que viven en ambientes con maltrato pueden salir perjudicados en varios sentidos. Uno de eso es que su mentalidad al ser mayor haga lo mismo que el veía o a el le hacían, otro caso es que el pequeño se sienta incomodo teniendo una actitud diferente a la de los demás niños de su edad. Los pequeños que vivencian casos de violencia deben ser tratados por psicólogos y tratar que olviden todo lo que pasaron viendo imágenes de golpes y sufrimientos.
Por ultimo podemos dar a decir que la sociedad también se ve muy afectada con este delito ya que si a un conviviente de su comunidad puede maltratar a su familia o conviviente podría hacerlo con cualquier persona que viva cerca de el. El miedo que ocurra lo mismo que le paso al vecino puede provocar serios problemas a los habitantes del lugar.
Sofìa Guerrero Muñoz
Fernanda Ponce Pacheco
Lo lamento por no subirlo antes es que no tenia Internet mas temprano
Discurso: Pobreza en Chile
Pobreza en Chile
Queridos compañeros no es el mejor de los agrados comentar
esto por la angustia que genera, pero si para generar una comprensión y un
llamado a la solidaridad humana.
La pobreza en chile si bien este ultimo año a disminuido, no
es sinónimo de descuido, ya que en chile se considera pobre si obtiene un
ingreso menor a $72.000 mensuales, pero, ¿Acaso una familia con $75.000 con 4
hijos que alimentar no es una familia pobre? En este caso los cálculos tan
apreciados por el Estado y por el Gobierno
no se aplican en la realidad de estos verdaderos sobrevivientes en Chile.
Gentes en campamentos, personas quienes no reciben una ayuda
estatal, son algunos de los ejemplos de estas personas cuyos hijos sostienen
una alimentación que consta en 2 partes; su escaso desayuno y su pobre
almuerzo, y en muchos casos sin dar espacio para alimentar a los padres, luego
de eso solo consta esperar al otro día para volver a comer.
Estas familias que cada día de sus vidas es un desafío, con
el cual gracias a su esfuerzo y amor a sus hijos logran superarlos, pero sin
poder quitarse dentro de ellos la impotencia de no darles lo mejor a sus hijos,
o lo que la mayoría considera básico, para ellos una gracia de Dios.
Sin nada más que acotar, los vuelvo a llamar a reflexionar y
dejar de pensar en sí mismo y pensar en esa gente que en verdad necesita mucho
más que nosotros. Dejen de pensar en el ultimo celular del año, o del auto mas
rápido que el de mi compañero, piensen que hay padres desesperados por solo
obtener el pan de mañana, y que sus hijos están consientes de esta
desesperación, hijos que pretenden dejar estudios, hasta su misma infancia por
querer ayudar a sus padres trabajando, sí, trabajar, lo que muchos de ustedes
no piensan hacer antes de ser mayor de edad, lo hacen niños con el fin de
proporcionar el dinero a sus familias.
Me despido ante ustedes, con algo de angustia pero con la
esperanza de que mas de uno de ustedes genere conciencia, pues algo de mi
misión estará cumplida, el resto de la misión no puedo completarla solo, pues
necesitare la ayuda de esas personas.
Esteban Fuentes Rivas.
Discurso: Calentamiento Global
Buenas tardes... somos un grupo de jóvenes de 14 a 18 años de Chile, dando un mensaje sobre el daño que produce El Calentamiento Global en nuestro Planeta y así poder cambiar el futuro a nuestras nuevas generaciones, ya sean sus hijos o niños que ven siempre en las escuelas, calles y muchas otras partes. para dar a comprender este mensaje de mejor manera les daremos un ejemplo de nuestra ciudad.
En Cúrico nuestra ciudad natal la suciedad o contaminación no es demasiada nada por que alertarse, pero para la poca que existe no se producen cambios ya sea para limpiar mas las calles o alguna medida para descontaminar ciertos lugares como los potreros, por eso pedimos que aunque la contaminación o desperdicios sea mínima se debe eliminar completamente ya sea limpiando, recogiendo la basura, o reciclando lo poco que esta contaminado que a largo plazo se puede convertir en algo grave.
Otra de las ciudades que nos gustaría poner atención es la capital de Chile Santiago, esta ciudad esta tan contaminada que tiene una gran capa de smog que ya no no se puede remediar, pero también esta llena de basura ya sean los cerros, parques, calles donde transita bastante gente y puede ocurrir cualquier enfermedad grave y estamos tomando lo mas significativo ya que hay comunas enteras donde se derrocha la basura en las calles parques que nadie limpia ni descontamina a lo cual parecen verdaderos basureros. Bueno espero que tomen conciencia sobre esto solo estoy dando ejemplos pequeños sobre mi país y también creemos que pasa lo mismo en muchos otros que no tienen los medios para dar a conocer su opinión, por lo cual decidimos ocurrir a ustedes los mayores que tienen los medios, el dinero y la voz para dar celo a conocer a las demás personas lo que hoy unos niños o jóvenes quisieron expresar su opinión sobre algo tan grave que nadie toma en cuenta en la vida del día a día pero que con el tiempo sera mucho mas grave y no tendrá solución.
De antemano muchas gracias por su atención y espero también su comprencion sobre nuestra opinión me despido esperando que este mensaje sea tomado en cuenta ya que yo dije lo mio solo falta la respuesta de los oyentes GRACIAS .
Cesar Medina Ponce
Cristian Devlahovich Becerra
Nicolas Estrada Arias
Profesor perdónenos por el retraso de la hora pero tuve problemas con con el Computador y la Internet.
Gracias
En Cúrico nuestra ciudad natal la suciedad o contaminación no es demasiada nada por que alertarse, pero para la poca que existe no se producen cambios ya sea para limpiar mas las calles o alguna medida para descontaminar ciertos lugares como los potreros, por eso pedimos que aunque la contaminación o desperdicios sea mínima se debe eliminar completamente ya sea limpiando, recogiendo la basura, o reciclando lo poco que esta contaminado que a largo plazo se puede convertir en algo grave.
Otra de las ciudades que nos gustaría poner atención es la capital de Chile Santiago, esta ciudad esta tan contaminada que tiene una gran capa de smog que ya no no se puede remediar, pero también esta llena de basura ya sean los cerros, parques, calles donde transita bastante gente y puede ocurrir cualquier enfermedad grave y estamos tomando lo mas significativo ya que hay comunas enteras donde se derrocha la basura en las calles parques que nadie limpia ni descontamina a lo cual parecen verdaderos basureros. Bueno espero que tomen conciencia sobre esto solo estoy dando ejemplos pequeños sobre mi país y también creemos que pasa lo mismo en muchos otros que no tienen los medios para dar a conocer su opinión, por lo cual decidimos ocurrir a ustedes los mayores que tienen los medios, el dinero y la voz para dar celo a conocer a las demás personas lo que hoy unos niños o jóvenes quisieron expresar su opinión sobre algo tan grave que nadie toma en cuenta en la vida del día a día pero que con el tiempo sera mucho mas grave y no tendrá solución.
De antemano muchas gracias por su atención y espero también su comprencion sobre nuestra opinión me despido esperando que este mensaje sea tomado en cuenta ya que yo dije lo mio solo falta la respuesta de los oyentes GRACIAS .
Cesar Medina Ponce
Cristian Devlahovich Becerra
Nicolas Estrada Arias
Profesor perdónenos por el retraso de la hora pero tuve problemas con con el Computador y la Internet.
Gracias
Discurso; "Importancia de la actividad física"
Hoy vengo a hablarles de un tema bastante relevante para la vida de todas las personas, me gustaria
por favor que no solo me escuchasen si no que tambien logren comprender lo que les trato de comunicar. Este tema es el deporte, o mas bien, la actividad física como pilar fundamental del crecimiento individual y de la sociedad de nuestro país Chile. Probablemente el problema principal que tenemos sea la falta de interés por el mismo, pero este no es culpa de los individuos, si no de la casi nula influencia y informacion que ha recibido por parte de su mismo entorno. ¿O caso los intereses nacen de la nada? la respuesta obviamente es un rotundo no, siempre son impulsados por algo o alguien.
Para que la sociedad logre tomar conciencia de esto lamentablemente hay que hacerla saber de todas las consecuencias que trae un nivel alto de sedentarismo físico, tales como, la obesidad, el alto colesterol, los problemas oseos, problemas musculares, bajo autoestima... etc etc etc. podría seguir y hacerles una charla sobre todos los problemas médicos que trae esto, pero ojala no sea necesario hacerlo. Para solucionar esto necesitamos que cooperen todos, absolutamente todos, las familias y colegios con educación e incentivación a los niños acerca del tema, los funcionarios políticos con proyectos deportivos para todas las edades, para que el ser deportista no signifique arriesgarse a no tener un futuro estable, si no que sea una profesión mas como cualquier otra, ya que requiere del mismo o mas esfuerzo que tener estudios profesionales.
No saben como me gustaria que este sea un país en el cual se respire el deporte, en el cual las oportunidades esten siempre donde uno las busque. Ahora la pregunta es la siguiente; ¿Por que siempre es necesario que ocurra algo malo, en este caso demasiados hechos malos (y día a día), para que la sociedad comienze a tomar conciencia acerca del gran error que se ha estado cometiendo desde siempre en este tema específico y muchos otros mas? Esto es algo que simplemente me avergüenza, y creo no ser el único que siente lo mismo, estoy aburrido de tener que mirar para el lado para ver deporte de alto rendimiento y decirme a mi mismo; "algún día tendre la oportunidad de viajar a otro país y poder crecer como deportista" y repito, creo no ser el único que piensa esto. Es increible ver como, supuestamente, el país crece economicamente y que ninguno de estos recursos sea destinado a este pilar fundamental de la vida como dije al principio.
Ojala que esto sirva para hacer que todos tomemos conciencia, y ojala tambien haya representado al pensamiento de muchas otras personas y haya motivado a otras a cambiar de opinión respecto al tema y motivar a sus hijos, a sus amigos y familiares a empezar a relacionarse mas con el deporte y descubrir todo lo bueno que puede traer
Lucas Guerrero
Andres Meza
por favor que no solo me escuchasen si no que tambien logren comprender lo que les trato de comunicar. Este tema es el deporte, o mas bien, la actividad física como pilar fundamental del crecimiento individual y de la sociedad de nuestro país Chile. Probablemente el problema principal que tenemos sea la falta de interés por el mismo, pero este no es culpa de los individuos, si no de la casi nula influencia y informacion que ha recibido por parte de su mismo entorno. ¿O caso los intereses nacen de la nada? la respuesta obviamente es un rotundo no, siempre son impulsados por algo o alguien.
Para que la sociedad logre tomar conciencia de esto lamentablemente hay que hacerla saber de todas las consecuencias que trae un nivel alto de sedentarismo físico, tales como, la obesidad, el alto colesterol, los problemas oseos, problemas musculares, bajo autoestima... etc etc etc. podría seguir y hacerles una charla sobre todos los problemas médicos que trae esto, pero ojala no sea necesario hacerlo. Para solucionar esto necesitamos que cooperen todos, absolutamente todos, las familias y colegios con educación e incentivación a los niños acerca del tema, los funcionarios políticos con proyectos deportivos para todas las edades, para que el ser deportista no signifique arriesgarse a no tener un futuro estable, si no que sea una profesión mas como cualquier otra, ya que requiere del mismo o mas esfuerzo que tener estudios profesionales.
No saben como me gustaria que este sea un país en el cual se respire el deporte, en el cual las oportunidades esten siempre donde uno las busque. Ahora la pregunta es la siguiente; ¿Por que siempre es necesario que ocurra algo malo, en este caso demasiados hechos malos (y día a día), para que la sociedad comienze a tomar conciencia acerca del gran error que se ha estado cometiendo desde siempre en este tema específico y muchos otros mas? Esto es algo que simplemente me avergüenza, y creo no ser el único que siente lo mismo, estoy aburrido de tener que mirar para el lado para ver deporte de alto rendimiento y decirme a mi mismo; "algún día tendre la oportunidad de viajar a otro país y poder crecer como deportista" y repito, creo no ser el único que piensa esto. Es increible ver como, supuestamente, el país crece economicamente y que ninguno de estos recursos sea destinado a este pilar fundamental de la vida como dije al principio.
Ojala que esto sirva para hacer que todos tomemos conciencia, y ojala tambien haya representado al pensamiento de muchas otras personas y haya motivado a otras a cambiar de opinión respecto al tema y motivar a sus hijos, a sus amigos y familiares a empezar a relacionarse mas con el deporte y descubrir todo lo bueno que puede traer
Lucas Guerrero
Andres Meza
Discurso del amor
Tengan ustedes un muy buen dia. Yo soy una persona como ustedes y les comparto que debido a un tema tan importante como este.
Seré franco al decirles que me demore mucho para poder iniciar este breve discurso, pues encontrar las ideas precisas para llegar a su persona en ocasiones me parecieron imposibles, ¡casi imposibles! Ahora me atrevo, no a discutir el significado de la palabra “amor”, para eso mas que enterado estoy, que habrá muchas opiniones diferentes, muchos conceptos derivados de las particulares situaciones favorables o desfavorables que la vida nos ha dado a cada uno de nosotros, a través de nuestros pasos por la calle de la vida, o tal vez habrá quienes ni siquiera le encuentren un significado todavía… Mas bien tratare solo de hacerles recordar la simple existencia de esa palabra y también la utilidad real de un concepto aun impreciso, pero que generalmente a arreglado algunos de los errores de una humanidad desorientada, que poco a poco se va quedando sin fe, sin fe de amar.
Ahora bien, siempre que hablamos de los valores de la humanidad analizamos la existencia de una larga lista de palabras a las que le ponemos un significado particular, términos que denotan actitudes positivas y benéficas que solo los seres humanos pueden convertir en hechos… en realidad y en amor.
Para aquellos que dicen no creer en el amor. Quizás en el humor y la risa también existe el deseo de demostrar cuanto queremos seguir haciendo las cosas con alegría.
Somos seres humanos podemos ser fuertes o débiles si nosotros mismos así lo decidimos, seres que también sabemos perder y estar solos y que a pesar de todo siempre aceptamos seguir viviendo por un nuevo sueño después del aquel que ya fue derrumbado. Siempre hay personas que nos brindan felicidad después de cada fracaso o cada tropiezo en la vida.
Y sin dejar fuera la gratitud, la sinceridad, y les quiero terminar de recordar que la existencia del amor esta en todo, en las cosas diarias, en las personas que vemos a frecuentemente y en las que no vemos, les repito, aun no se el significado mas preciso para definir el amor… pero se que existe.
Son tantas palabras tan importantes, tan alentadoras y aun así es fácil encontrar quien diga “no creo en el amor” y no se da cuenta de que el amor es la raíz de su propio ser y de estar aquí.
Sebastian Aedo M.
Pablo Triviño P.
Discurso del comentario sobre la educación gratuita y de calidad en Chile.
Hoy en día para moverse entre estamentos sociales, para las oportunidades y para cubrir necesidades de cada uno, es necesario tener una educación fundamentalmente de acceso libre, sin costo y que sea de calidad.
Pero para que todo esto se realice hay que empezar desde cero, partiendo desde la educación preescolar que sea de calidad porque si se compararan los niveles de enseñanza entre un jardín publico y otro privado, los niños del privado ya están mas avanzados que los del sistema publico.
Por esta razón ya podemos deducir quienes tienen mas posibilidades para proyectarse mas hacia un futuro prospero y agradable, con mayores facilidades y menores contras lo que desestabiliza la balanza de calidad y oportunidades.
En conclusión el mayor acceso, gratuidad y calidad en la educación, conllevara hacia un país mas desarrollado y mejor en general, y gracias a ello la oportunidad de la plenitud de vida de las personas, estaría presente.
Rodrigo Reyes.
Hoy en día para moverse entre estamentos sociales, para las oportunidades y para cubrir necesidades de cada uno, es necesario tener una educación fundamentalmente de acceso libre, sin costo y que sea de calidad.
Pero para que todo esto se realice hay que empezar desde cero, partiendo desde la educación preescolar que sea de calidad porque si se compararan los niveles de enseñanza entre un jardín publico y otro privado, los niños del privado ya están mas avanzados que los del sistema publico.
Por esta razón ya podemos deducir quienes tienen mas posibilidades para proyectarse mas hacia un futuro prospero y agradable, con mayores facilidades y menores contras lo que desestabiliza la balanza de calidad y oportunidades.
En conclusión el mayor acceso, gratuidad y calidad en la educación, conllevara hacia un país mas desarrollado y mejor en general, y gracias a ello la oportunidad de la plenitud de vida de las personas, estaría presente.
Rodrigo Reyes.
Discurso sobre la homosexualidad
Por todos es sabido que
hay grupos de presión que están en contra de que se consiga la igualdad de las
mujeres, homosexuales, extranjeros, y que siendo muy pocos, hacen mucho ruido.
Como es evidente, en esta oportunidad nos vamos a ocupar de los argumentos que
utilizan las personas que están en contra de los homosexuales y que los expresan
y reflejan aparentemente bien para de esta forma posicionar a las demás
personas a su lado.
Lo primero que argumentan muchos para explicar por qué están en contra de la homosexualidad es que ningún animal se empareja con otro que sea del mismo sexo para procrear y que, por lo tanto, las personas no nos podemos relacionar sexualmente con personas del mismo sexo.
Este argumento está más que demostrado que no es cierto. En primer lugar, porque existen animales que prefieren a los de su mismo sexo para copular que no a los del sexo contrario. En segundo lugar, también es importante destacar que los animales no hacen muchas cosas que las personas sí que hacemos, como es el caso de escribir, leer, estudiar, entre otras muchas. ¿Acaso toda la humanidad debemos dejar de escribir porque los animales no escriben?
En segundo lugar dicen que acostarse con personas del mismo sexo es antinatural. Pues bien, si buscamos antinatural en el RAE, nos remite a la palabra contranatural, que significa contrario al orden de la naturaleza. Lo cierto es que acostarse con una o varias personas del mismo sexo, al igual que acostarse con una o varias del sexo contrario, es ser sexual, y eso no es algo que sea contrario al orden de la naturaleza. Sin embargo, sí que lo es construir grandes ciudades que contaminan el planeta y que hacen cambiar la naturaleza y la hace impredecible.
Otro argumento es que el sexo es para tener descendencia y que por lo tanto, al ser imposible tener con personas del mismo genero, no se debiera hacer. Este argumento parece sacado del siglo XIX, porque desde el siglo XX ha ido cambiando la manera de ver el sexo, ya que la tasa de natalidad, sobretodo en Europa, ha ido descendiendo progresivamente. Entonces podemos ver que el sexo no es algo que se usa tan sólo para tener hijos, sino algo que se usa en primer lugar para obtener placer y en segundo lugar para tener descendencia.
Por último, también se dice que no tendrá la misma educación un niño que está criado por parejas del mismo sexo que el que está criado por parejas de ambos sexos, porque el niño le hace falta un padre y una madre. A esto, destacar aquellos niños que se les han muerto el padre o la madre cuando eran pequeños y que no por faltarles el padre o la madre tienen por qué tener una mala educación. O también, destacar aquellos que son hijos de madres solteras y que ahora son lo que son: personas importantes y con buena educación.
En fin, podemos ver como los argumentos de estas personas caen por su propio peso, no son nada estables, por lo tanto, ya es hora de ignorarlos, de tener opinión propia con argumentos firmes y verídicos.
Rocio Flandez
Javiera Hernandez
Lo primero que argumentan muchos para explicar por qué están en contra de la homosexualidad es que ningún animal se empareja con otro que sea del mismo sexo para procrear y que, por lo tanto, las personas no nos podemos relacionar sexualmente con personas del mismo sexo.
Este argumento está más que demostrado que no es cierto. En primer lugar, porque existen animales que prefieren a los de su mismo sexo para copular que no a los del sexo contrario. En segundo lugar, también es importante destacar que los animales no hacen muchas cosas que las personas sí que hacemos, como es el caso de escribir, leer, estudiar, entre otras muchas. ¿Acaso toda la humanidad debemos dejar de escribir porque los animales no escriben?
En segundo lugar dicen que acostarse con personas del mismo sexo es antinatural. Pues bien, si buscamos antinatural en el RAE, nos remite a la palabra contranatural, que significa contrario al orden de la naturaleza. Lo cierto es que acostarse con una o varias personas del mismo sexo, al igual que acostarse con una o varias del sexo contrario, es ser sexual, y eso no es algo que sea contrario al orden de la naturaleza. Sin embargo, sí que lo es construir grandes ciudades que contaminan el planeta y que hacen cambiar la naturaleza y la hace impredecible.
Otro argumento es que el sexo es para tener descendencia y que por lo tanto, al ser imposible tener con personas del mismo genero, no se debiera hacer. Este argumento parece sacado del siglo XIX, porque desde el siglo XX ha ido cambiando la manera de ver el sexo, ya que la tasa de natalidad, sobretodo en Europa, ha ido descendiendo progresivamente. Entonces podemos ver que el sexo no es algo que se usa tan sólo para tener hijos, sino algo que se usa en primer lugar para obtener placer y en segundo lugar para tener descendencia.
Por último, también se dice que no tendrá la misma educación un niño que está criado por parejas del mismo sexo que el que está criado por parejas de ambos sexos, porque el niño le hace falta un padre y una madre. A esto, destacar aquellos niños que se les han muerto el padre o la madre cuando eran pequeños y que no por faltarles el padre o la madre tienen por qué tener una mala educación. O también, destacar aquellos que son hijos de madres solteras y que ahora son lo que son: personas importantes y con buena educación.
En fin, podemos ver como los argumentos de estas personas caen por su propio peso, no son nada estables, por lo tanto, ya es hora de ignorarlos, de tener opinión propia con argumentos firmes y verídicos.
Rocio Flandez
Javiera Hernandez
La pobreza
Estimados oyentes, políticos, expertos, analistas, personas civiles y los representantes de cada región del país, bien
intencionados y cooperadores consecutivamente dan discursos sobre la necesidad
de acabar de una vez por todas la pobreza, lograr un mayor desarrollo, terminar
con el crimen, mejorar la seguridad jurídica, optimizar las instituciones de
salud, la alimentación de la juventud, una mejor calidad de educación, más
empleo y tantas otras cosas buenas que todos deseamos. No hay que convencer a
nadie de las propuestas de tales aspiraciones, reiteradas como si fuese un
concurso, para ver quién las dice con más elegancia, entusiasmo y con mas objetividad.
Todas esas aspiraciones se alcanzan con gran esfuerzo, trabajo y creando riqueza. Las familias con mayores recursos económicos no necesitan que el gobierno les entregue alimentos, educación ni atención médica, cuando hay miles de personas que necesitan aun mas esas ayudas. Cuando hay prosperidad y desarrollo en la economía, los ingresos fiscales permiten que los gobiernos las provean a los necesitados. Por eso, las aspiraciones de los discursos se pueden lograr, con lo mencionado anteriormente, trabajo y esfuerzo resumiendo todo en una sola cosa: crear riqueza.
Todas esas aspiraciones se alcanzan con gran esfuerzo, trabajo y creando riqueza. Las familias con mayores recursos económicos no necesitan que el gobierno les entregue alimentos, educación ni atención médica, cuando hay miles de personas que necesitan aun mas esas ayudas. Cuando hay prosperidad y desarrollo en la economía, los ingresos fiscales permiten que los gobiernos las provean a los necesitados. Por eso, las aspiraciones de los discursos se pueden lograr, con lo mencionado anteriormente, trabajo y esfuerzo resumiendo todo en una sola cosa: crear riqueza.
En realidad, ya se sabe bien cómo hacer un país más rico. No es
ningún secreto, solo hay que producir
más en el tiempo disponible y con los recursos disponibles. ¿Acaso hay otra
manera? Hay que reconocer que si somos pobres es porque impedimos la creación
de riqueza, porque desalentamos su creación y porque con nuestras leyes y
regulaciones establecemos abundantes cargas, estorbos y desincentivos.
Por esto les digo señores sean consecuentes con sus actos y
propuestas, ayuden a terminar con la pobreza en el país ya que con el esfuerzo
de todos se pueden lograr muchas cosas.
Critica de:
“La era del hielo”
Somos Karla Rojas y Claudio Medel y le vamos a presentar la critica de una pelicula infantil
Es una saga de animación
muy bien recibida en nuestro país, y que este año, con su cuarta entrega,
cumple ya doce años de existencia, pues la primera película fue estrenada en el
lejano 2002, la cual acudí a ver cuando aun estaba en la primaria. Vaya, el
tiempo si que pasa volando. Aun recuerdo cuando acudi a verla, acompañado de mi
hermana, y recuerdo haber pasado un rato agradable lleno de risas, digo, a fin
de cuentas era un niño aún. Diez años después las cosas han cambiado, al menos
en apreciación y autocrítica. Si bien la segunda entrega resulto ser un
horripilante martirio, aburria hasta las piedras, la tercera entrega volvió a
darle a la saga un toque refrescante y sano, en cuanto a comedia se refiere,
pese a que el humor aun estaba dedicado para un público familiar, a diferencia
de la primera película la cual usaba un humor mas acido y cruel, sin duda lo
que a día de hoy la sigue haciendo la mejor película de la franquicia, por mucho.
Pero esta cuarta historia, la que nos atañe, tampoco es que este muy alejada de
ser menos que entretenida. Es una repetitiva propuesta, eso sí, hacia el
publico infantil, que utiliza las mismas herramientas que la precuela, pero que
sigue funcionando. Esto se debe en gran parte a la identificación absoluta con
los personajes.
La historia de La
era del hielo 4 es todo menos coherente, pero bueno, a final de cuentas la
lógica en esta franquicia es un chiste, es lo de menos. La incongruencia y lo
inverosímil aquí funciona por el simple motivo de que sin esos factores la
cinta perdería sus más poderosos chistes y momentos. Es por ello que la
divertida secuencia inicial es muy agradable, pues se burla un tanto de la
evolución y así mismo nos da una muestra de la sátira tan desenfrenada que esta
por venir. La trama nos presenta como el mundo esta a punto de cambiar, pues
los continentes han empezado a separarse, por ello ahora nuestros amigos, los
queridos Sid, Manny y Diego, deberán enfrentar un reto aun mayor: sobrevivir a
la deriva continental y de paso a una banda de torpes y divertidísimos piratas.
Deberan hacer frente de estas dos adversidades si es que quieren volver a ver a
la esposa e hija de Manny, me refiero a la linda Ellie y Morita, la ahora
adolescente mamut, pues ambas fueron separadas, valga la redundancia, de
nuestros protagonistas, debido al movimiento de continentes. La historia esta
clara, y es muy sencilla, lo cual te vaticina que no debes esperar tampoco
mucho de esta aventura, pero resulta muy agradable que los directores Steve
Martino y Mike Thurmeier, quienes remplazaron a Carlos Saldanha, responsable de
dirigir las tres películas anteriores, hayan sabido usar los tintes
humorísticos tan acertadamente y no abusado, salvo en algunas ocasiones, de los
chistes baratos. El hecho de incluir a mas de un personaje a la vez, esta cinta
es la que mas contiene de toda la franquicia, también requirió esfuerzo y
paciencia, pero sobretodo inteligencia a la hora de abordarlos y que todos
tuviesen su momento y no fuesen desaprovechados. Por fortuna todos los
personajes tienen su momento de diversión y de colaboración positiva para la
historia misma, resultando ser el mejor la abuelita de Sid.
En definitiva creo
que La era del hielo 4 es una agradable película familiar que no
pretende nada mas que hacerte reir y pasar un rato divertido en el cine, alguna
que otra risa te sacara y lo mejor de todo, creo yo, es que lo hace
espontáneamente. Mención aparte merecen los diversos homenajes a películas
clásicas que se hacen aquí, si tu recorrido cinéfilo es largo,
seguro descubrirás todas, siendo la mas emotiva la referente a
Corazón Valiente. Una cinta para disfrutar en familia y que maneja
acertadamente los temas de la amistad y la familia, este ultimo, por cierto, reflejado
en momentos muy conmovedores a lo largo de la película. Entretenimiento sano,
nada mas.
Discurso de la contaminación:
Desde tiempos inmemoriales la raza humana se ha
enfrentado a peligros constantes. El riesgo de la salud por la contaminación
ambiental es un factor inevitable de la vida. La probabilidad de sufrir daño es
una cuestión de tiempo y aunque las sociedades industrializadas hayan
desarrollado capacidades para minimizar y evitar el riesgo, no es lo mismo en
los países subdesarrollados.
La esperanza de vida en el mundo industrial es un indicador de que se ha logrado reducir el riesgo de la salud humana y a vivir con mayor seguridad, que no deja de ser una quimera, porque la vida moderna nos enfrenta a diario a riesgos. Bien vale decir unos cuantos: la basura, la contaminación del aire por la industria, falta de higiene en los mercados, fábricas de baterías, el agua potable, alimentos contaminados, derrames de petróleo y de gasolina y otros de los cuales ni siquiera nos enteramos.
La esperanza de vida en el mundo industrial es un indicador de que se ha logrado reducir el riesgo de la salud humana y a vivir con mayor seguridad, que no deja de ser una quimera, porque la vida moderna nos enfrenta a diario a riesgos. Bien vale decir unos cuantos: la basura, la contaminación del aire por la industria, falta de higiene en los mercados, fábricas de baterías, el agua potable, alimentos contaminados, derrames de petróleo y de gasolina y otros de los cuales ni siquiera nos enteramos.
De lamentable notoriedad son los basureros. Éstos son el foco de enfermedades tanto visibles como invisibles o latentes. Las primeras podemos verlas en una sala de emergencias donde los médicos luchan contra la muerte con éxito o sin éxito. En cambio, cuando se trata de enfermedades latentes, sin síntomas, que no requieren la sala de emergencias pero aparecen años después bajo la forma de trastornos genéticos o mutaciones que se manifiestan cuando nace una segunda o tercera generación, abortos espontáneos y malformaciones congénitas, son las más preocupantes, porque es muy poco, o casi nada, lo que se puede hacer para corregir el daño. La madre gestante que fuma no recibe la suficiente oxigenación para sí misma y mucho menos para el feto, el cual, sufrirá, casi inevitablemente, los efectos de la hipoxia, con la secuela de problemas neurológicos. La lista sería interminable.
En el caso de la contaminación ambiental propiamente dicho, incluye tanto a los seres vivientes como a la naturaleza. Si hay un derrame de gasolina en el subsuelo, se contaminarán los mantos acuíferos de la misma forma que la basura acumulada en La Chureca continuamente contamina el agua del Lago de Managua y todos los mantos acuíferos a su alrededor. Sucede lo mismo en los basureros de todos los pueblos y ciudades.
El riesgo, por su parte, puede ser cuantificado y, con los resultados, la salud de la población puede ser mejorada con medidas preventivas. La evaluación del riesgo no es un método agresivo y no implica equipo sofisticado. Se trata de la estimación cualitativa y cuantitativa de la magnitud de la contaminación, la duración, la ruta de exposición y la aplicación del método científico basándonos en la inducción a partir de los resultados obtenidos. Esto es suficiente para determinar el riesgo de la salud y las probabilidades de sufrir daños mayores, en términos de población y, más importante aún, tomar medidas preventivas.
Primero se necesita identificar el peligro. Esto requiere que se haga un muestreo preparado científicamente. En el caso de la gasolina, se pueden identificar los componentes del petróleo en el aire, agua, comida y el suelo; hacer la consulta necesaria en las fuentes de información, las cuales nos van a informar cuáles son las dosis permitidas, tolerables y tóxicas tanto para adultos como para niños, que han sido determinadas basadas en criterios establecidos y luego analizar los resultados.
Todos bebemos agua, respiramos el aire, comemos carne e ingerimos productos de cultivo. Éstas son las fuentes de contaminación. Podemos determinar quién o quiénes están a riesgo de sufrir daños y hacer el tratamiento adecuado. Un ser humano adulto tiene un peso promedio de 70 kilogramos (154 libras), ingiere un promedio de dos litros de agua por día, respira 23 metros cúbicos de aire diario y consume carne en cantidades variables. Sabiendo cuanto contaminante hay en el aire, agua y la comida, se puede calcular la cantidad de tóxico que un individuo ha ingerido en términos de población. Si se analizara el tolueno, un componente orgánico que se encuentra en los derivados de petróleo y algunos pegamentos, se puede calcular la dosis ingerida y estimar el riesgo de cuántos van a padecer problemas hematológicos, lo cual representará una carga económica al sistema de salud. La carne de pescado contaminado con mercurio tiene efectos neurológicos irreversibles, como fue el caso de la Bahía de Minamata, (Japón) en la década de los cincuenta.
Si el ambiente está contaminado no puede haber salud. En 1948 la OMS definió el concepto de salud afirmando que no solamente es la ausencia de enfermedades, sino que el bienestar físico y social. Un ambiente contaminado no puede darnos una tranquilidad física adecuada ni mucho menos una social, más bien causa enfermedades que son, casi en su totalidad, prevenibles. Un ambiente contaminado no solamente causa problemas en el ámbito inmediato sino que a toda la sociedad. La salud ambiental es un serio problema de los países subdesarrollados y una preocupación para los industrializados.
Integrantes:
-Karla Rojas
-Claudio Medel
el aborto
Buenos días a todos, nosotros somos Germán gallegos y Matías toro, solo somos jóvenes, y hoy venimos a hablarles sobre un tema muy polémico e importante, el aborto, un tema que para todo el mundo y sobre todo un hecho criminal que no debe ser aceptado ni permitido en ningún país.
Definir el aborto es muy complicado, según expertos “Interrupción del embarazo y gestación”, ¿pero es en realidad eso? Tiene nombre el hecho de que una mujer… una madre… se deshaga de su hijo, , ni siquiera los animales le hacen cosas tan crueles a sus criaturas como los humanos lo hacen con sus bebes.
los gobiernos, Por qué mejor no dicen “No aborten a sus hijos, mejor déjenlos que nazca, nosotros las apoyaremos brindándoles una pensión”, pero en vez de hacer eso se les ocurrió esta espantosa y cruel idea
Además estos seres inocentes no pidieron ser concebidos, que culpan tienen ellos de los problemas, descuidos, imprudencias o tonterías que cometieron sus padres. Ellos no merecen pagar todo eso.
Y ya para terminar, piensen bien lo que están haciendo, un bebe no se lo merece, es mejor seguir los consejos de nuestros seres queridos y protegerse , no haya arrepentimientos de nuestros actos.
Matias Toro
German Gallegos
Definir el aborto es muy complicado, según expertos “Interrupción del embarazo y gestación”, ¿pero es en realidad eso? Tiene nombre el hecho de que una mujer… una madre… se deshaga de su hijo, , ni siquiera los animales le hacen cosas tan crueles a sus criaturas como los humanos lo hacen con sus bebes.
los gobiernos, Por qué mejor no dicen “No aborten a sus hijos, mejor déjenlos que nazca, nosotros las apoyaremos brindándoles una pensión”, pero en vez de hacer eso se les ocurrió esta espantosa y cruel idea
Además estos seres inocentes no pidieron ser concebidos, que culpan tienen ellos de los problemas, descuidos, imprudencias o tonterías que cometieron sus padres. Ellos no merecen pagar todo eso.
Y ya para terminar, piensen bien lo que están haciendo, un bebe no se lo merece, es mejor seguir los consejos de nuestros seres queridos y protegerse , no haya arrepentimientos de nuestros actos.
Matias Toro
German Gallegos
critica '' enredados'' & discurso ''el aborto''
Rapunzel vive aislada del mundo en una torre en lo profundo del bosque. Su mayor deseo, en su dieciocho cumpleaños, es poder salir al exterior a contemplar un peculiar aluvión de estrellas que siempre coincide con su aniversario. ofreciendo otro tenue giro al tradicional cuento de príncipes y princesas en lo que supone otro de los grandes éxitos de la producción, obteniendo como objetivo principal, dibujar sonrisas que acompañen a las familias que acudirán a las salas, así recaudando aproximadamente 250 millones de dolares.
El aborto mata la paz del mundo...Es el peor enemigo de la paz, porque si una madre es capaz de destruir a su propio hijo, ¿qué me impide matarte? ¿Qué te impide matarme? Ya no queda ningún impedimento. ''Beata Madre Teresa de Calcuta''
Definir el aborto es muy complicado, según la RAE es la “Interrupción del embarazo y gestación”, ¿pero es en realidad eso? Tiene nombre el hecho de que una mujer... una madre... se deshaga de su hijo, , ni siquiera los animales le hacen cosas tan crueles a sus criaturas como los humanos lo hacen con sus bebes.por
La razón por la cual el aborto se haya legalizado en muchos paises es por la avaricia y falta de conciencia de los politicos que gobiernan los países. ¿Por qué en ves de decir “No aborten a sus hijos, mejor dejenlos que nazca, nosotros las apoyaremos brindandoles una pensión”, por que ne vez de hacer eso se les ocurrio esta espantosa y cruel idea?
Además estos seres inocentes no pidieron ser concebidos, que culpan tienen ellos de los problemas, descuidos, imprudencias o tonterías que cometiron sus padres. Ellos no merecen pagar todo eso.
Y ya para terminar, piensen bien lo que estan haciendo, hay tantas maneras de protegerse de una embarazo no deseado, sigamos los consejos de nuestro seres queridos, para mañana o mas tarde, no haya arrepentimientos de nuestros actos.
El filme en cuestión mezcla con habilidad la aventura, el drama y la diversión, convirtiéndose asimismo en una estimable producción familiar que satisface tanto a adultos como a pequeños (los primeros se fijarán principalmente en los anhelos de Rapunzel y en la relación que mantiene con su protectora, mientras que los segundos se reirán a carcajadas con la testarudez del equino que persigue a Flynn Rider y con las travesuras del camaleón que la protagonista tiene por mascota). Tras un arranque un tanto tibio (los gags resultan previsibles), poco a poco el largometraje comienza a coger ritmo y deja a un lado las situaciones triviales para profundizar en el desarrollo de los personajes. Al respecto, el guión de Dan Fogelman traza muy bien los rasgos que definen a Gothel, convirtiéndola en una perversa, manipuladora y astuta villana a la que tan sólo le preocupa mantenerse joven para siempre.
________________________________________________________
Discurso: El Aborto
El aborto mata la paz del mundo...Es el peor enemigo de la paz, porque si una madre es capaz de destruir a su propio hijo, ¿qué me impide matarte? ¿Qué te impide matarme? Ya no queda ningún impedimento. ''Beata Madre Teresa de Calcuta''
Definir el aborto es muy complicado, según la RAE es la “Interrupción del embarazo y gestación”, ¿pero es en realidad eso? Tiene nombre el hecho de que una mujer... una madre... se deshaga de su hijo, , ni siquiera los animales le hacen cosas tan crueles a sus criaturas como los humanos lo hacen con sus bebes.por
Además estos seres inocentes no pidieron ser concebidos, que culpan tienen ellos de los problemas, descuidos, imprudencias o tonterías que cometiron sus padres. Ellos no merecen pagar todo eso.
Existen situaciones de abortos no deseados a esos se les llama aborto espontáneo, originado debido a causas naturales. El aborto inducido es provocado con la intención de eliminar el feto, con distintos fines. De ellos al menos 20 millones se consideran abortos inseguros en los que la mujer suele estar en grave peligro. En América latina y en el caribe. De los 18 millones de embarazos que se producen cada año, el 52% no son planeados y el 21% de ellos terminan en un aborto, esto nos dice la asociación mundial de la salud (OSM).
¿No se dan cuenta de esto? estamos quitandole una vida, a una inocente criatura, sin mal, dejandonos como cuestionamiento todo lo que pudo haber vivido aquel pobre niño/niña.
Francisca Ríos
Javiera gutiérrez
perdon por no subirlos, tengo un difícil acceso a Internet.
martes, 14 de agosto de 2012
discurso homosexualidad
Hoy en día las personas suelen caer en el habito de crear barreras entre si, separando a los grupos sociales, ya sea por raza, status social y principalmente por su orientación sexual,
La homosexualidad es uno de los temas más polémicos que ha rodeado a la humanidad en toda su historia, condición que ha sido perseguida y castigada pero siempre ha existido y sigue existiendo hasta el día de hoy.
La homosexualidad como todos sabemos es la preferencia por personas del mismo sexo, pero, ¿Porque no lo aceptamos si somos todos iguales? ¿ Por que no aceptamos la homosexualidad como termino que solo corresponde como las diferencias de gustos en la ropa, deportes, libros?
Hoy en día la gente esta tan preocupada de lo que le pasa a otra personas que no se da cuenta de lo que pasa en su vida. Muchas madres, padres, familia que tienen hijos homosexuales acepta cada vez mejor este termino ya que se dan cuenta de que las personas no los respetan, los tratan mal y no consideran "normales" por el simple hecho de pensar distinto. Las familias entregan mas amor, cariño ya que están en un momento de cambios en la mentalidad y se abren a oportunidades de conocer mas allá de lo que conocemos como: Gays y lesbianas, personas comunes y corrientes que buscan alcanzar la felicidad y el respeto con la persona que ama.
Muchas veces nos preguntamos que sucede en realidad con la sociedad, porque hemos evolucionado con la tecnología y queremos hacer todo mas fácil para descansar y liberarnos del estrés y/o aflicciones que suceden en nuestro diario vivir pues bien, si queremos evolucionar, ¿Por que están complicado evolucionar como personas? ¿ Por que no podemos desarrollar nuestro pensamiento y corazón para poder decir, ellos son igual que yo y buscan la felicidad?. Si queremos avanzar en lo tecnológico, debemos avanzar con la cabeza y si queremos avanzar con la cabeza, debemos avanzar con la razón y el pensamiento humano, mas allá de motivos religiosos, mas allá de las leyes, mas allá de la disciplina esta el amor.
Claudia Gajardo
Karen Muñoz
Perdón por la tardanza motivos personales, gracias.
La homosexualidad es uno de los temas más polémicos que ha rodeado a la humanidad en toda su historia, condición que ha sido perseguida y castigada pero siempre ha existido y sigue existiendo hasta el día de hoy.
La homosexualidad como todos sabemos es la preferencia por personas del mismo sexo, pero, ¿Porque no lo aceptamos si somos todos iguales? ¿ Por que no aceptamos la homosexualidad como termino que solo corresponde como las diferencias de gustos en la ropa, deportes, libros?
Hoy en día la gente esta tan preocupada de lo que le pasa a otra personas que no se da cuenta de lo que pasa en su vida. Muchas madres, padres, familia que tienen hijos homosexuales acepta cada vez mejor este termino ya que se dan cuenta de que las personas no los respetan, los tratan mal y no consideran "normales" por el simple hecho de pensar distinto. Las familias entregan mas amor, cariño ya que están en un momento de cambios en la mentalidad y se abren a oportunidades de conocer mas allá de lo que conocemos como: Gays y lesbianas, personas comunes y corrientes que buscan alcanzar la felicidad y el respeto con la persona que ama.
Muchas veces nos preguntamos que sucede en realidad con la sociedad, porque hemos evolucionado con la tecnología y queremos hacer todo mas fácil para descansar y liberarnos del estrés y/o aflicciones que suceden en nuestro diario vivir pues bien, si queremos evolucionar, ¿Por que están complicado evolucionar como personas? ¿ Por que no podemos desarrollar nuestro pensamiento y corazón para poder decir, ellos son igual que yo y buscan la felicidad?. Si queremos avanzar en lo tecnológico, debemos avanzar con la cabeza y si queremos avanzar con la cabeza, debemos avanzar con la razón y el pensamiento humano, mas allá de motivos religiosos, mas allá de las leyes, mas allá de la disciplina esta el amor.
Claudia Gajardo
Karen Muñoz
Perdón por la tardanza motivos personales, gracias.
lunes, 13 de agosto de 2012
Discurso por la educacion
Queridos políticos avaros, he venido aquí por dos razones
sencillas: hacer reaccionar a los políticos por su accionar ya que no son
capaces de darse cuenta el problema que ocurre en Chile y que la solución la
tienen ellos mismos. He venido a que se den cuenta que Chile merece una
educación de calidad y gratis.
Políticos; les
pido que reaccionen, nos comprendan y recapaciten que el futuro de los jóvenes
chilenos depende de ustedes, ustedes tienen en sus manos nuestro futuro necesitamos
que hagan algo al respecto. Chile necesita desarrollarse económicamente
y la educación es el camino para lograrlo.
Hoy en día para
un estudiante es muy difícil pagar una carrera, ya que los intereses son muchos
y tarda muchos años para lograr salir de la deuda; la educación básica y media
municipalizada no es de calidad y para una familia de bajos recursos le es muy
difícil darle una buena educación.
He escuchado a
vario políticos que dicen que no están de acuerdo con esta propuesta ya que
creen que no disponen de recursos pero yo creo que los tenemos pero la avaricia
es más y nos esta ganando pero yo no me daré por vencido hasta ganarle.
Argentina, Cuba y
varios países tienen educación de calidad y sobre todo gratis y yo no veo que
tengan algún problema económico los veo muy bien y es mas en el futuro estos
países serán mas que nosotros si no cambiamos nuestro parecer.
Termino este
discurso reiterando mi posición de tener una educación gratis y de calidad y
asegurar un gran futuro para Chile y no ser menos que otros países hacer de un Chile más desarrollado y
no dejarnos llevar por el dinero (refiriéndome a los políticos).
Me despido ante
ustedes políticos esperando que reaccionen y tomen una buena decisión ya que
les reitero que el futuro de Chile esta en sus manos.
Integrantes: Octavio Duque
Matias
Navarro
Discurso del Comentario: La Alimentación y la salud de los chilenos
Estimados
compatriotas
Somos
estudiantes de 2 año medio y nos dirigimos a ustedes para comunicarles nuestra
preocupación por el estilo de vida sedentaria y los altos índices de obesidad
que presenta nuestra sociedad actual, especialmente niños y jóvenes. Es esta la
causa y motivación de este discurso, una inquietud que nace del día a día en
nuestro colegio y ciudad.
Esta
problemática no es actual, se ha abarcado de distintas formas pero no ha
logrado solucionarse de manera definitivamente, algo que no es fácil pero
tampoco imposible.
La causa, para nosotros, esta principalmente en el estilo
de vida llevado por muchas personas, en el cual la comida rápida, los snacks y
las bebidas se han convertido en alimentos principales. Nadie dice que está mal
consumirlos de vez en cuando, pero cuando se convierten en un componente
primordial de nuestra alimentación y su consumo se hace en exceso, deberemos
aceptar las consecuencias. Por otro lado, el sedentarismo y la ausencia del
deporte en nuestras vidas no nos permiten eliminar las grasas acumuladas,
además de convertirnos en propensos a padecer diversas complicaciones, tanto psicológicas, como depresión; físicas, como problemas arteriales o diabetes; y también sociales y económicas.
El trabajo y las escuelas son por consecuencia los
principales culpables y productores de esta problemática. Un modo de trabajar
donde los horarios para alimentarse son cada vez más reducidos y la variedad de
comercios donde se ofrecen alimentos nos presentan comida rápida a un mejor
precio frente a una alimentación sana, nos obligan a optar por esta
alternativa. También en un sentido el colegio es culpable de esta situación,
escasas horas de educación física y pocas alternativas de elegir algún deporte
que practicar, además los productos que se venden en los quioscos son ricos en
grasas imponiéndose frente a la comida sana.
Actualmente en chile el 35% de los niños de primero básico
son obesos o tienen algún grado de sobrepeso, una cifra alarmante por la cual
se deben tomar medidas drásticas ante tal descuido de las autoridades frente a
este tema ya que la obesidad ha dejado de ser un problema
exclusivamente estético o de belleza, y es mucho más grave de lo que se piensa, los estudiantes al ser tan jóvenes les trae multiples problemas como la obesidad
crónica, hipertencion y problemas oseos, etc.
Todas estas patologías
presentes ya en esta generación de niños y jóvenes determinaran que a futuro
tengamos mayores necesidades médicas, las que se sumadas a las otras necesidades
urgentes de salud presentes en la población. Inevitablemente los costos de
salud irán aumentando y la calidad de vida se deteriorará aún más por la
complejidad que significa el manejo de las enfermedades crónicas.
Manuel Opazo Toledo
Angela Díaz Toledo
Homofobia: enfermedad de la
sociedad
Actualmente chile
posee una población de 17.000.000 habitantes aproximadamente, de los cuales 2
de 10 ciudadanos son bisexuales, gays y lesbianas.
Dichos ciudadanos
son discriminados día a día por su condición… pero ¿a que se debe esta discriminación?
¿Será acaso causada por la formación dada por los padres?
Si bien esta
es una posible causa a la interrogante, no es del todo cierta. Ya que es la
misma sociedad la que fomenta esta enfermedad, implementando la creencia social
de la existencia exclusiva de 2 sexos (masculino y femenino). Planteando que la
mujer por su capacidad maternal son mas dulces y sensibles a diferencia de los
hombres quien SEGÚN LA SOCIEDAD son de naturaleza agresiva y varonil.
Para la gran
mayoría el hombre “gay” es más delicado y femenino y la mujer “lesbiana” lo
contrario, lo que NO ES DEL TODO SIERTO, todo esto debido debido a que la
SOCIEDAD está acostumbrada a estigmatizar y generalizar dando por hecho que los
gays y lesbianas cumplen estas características. También se
llega a pensar que la homosexualidad es la decadencia “moral” de una civilización,
pero la descendencia moral se encuentra ligada a factores de índole económica,
social, política y cultural.
Se piensa que la unión entre 2 homosexuales rompe con el “núcleo
familiar”…pero actualmente ¿existen núcleos familiares compuestos por 1 padre,
madre y los hijos (viviendo todos juntos)? Hoy en día no es lo usual, pues existen
madres y padres divorciados, padres o madres solteros, hijos que se van de la casa a una edad
temprana aproximadamente 18 o 20 años, madres adolescentes. Por ende NO ES
EXCUSA
Por último
han colocado el termino de incapacidad reproductiva de parejas homosexuales,
pero sin embargo… ¿Por qué no se les obliga a solteros (a) y a parejas casadas
a reproducirse o a los estériles a curarse?
¿Por qué a
ellos no y a los homosexuales les recriminan su incapacidad reproductiva?
¿Acaso
nuestra constitución está mal en lo que dice: “todos somos iguales en dignidad
y derecho”?
Después de
todo, todas las personas somos iguales ¿por qué discriminarnos unos con otros? Si
formamos parte de un mismo mundo, compartimos el oxigeno, el agua, el sol, la
naturaleza, compartimos una nacionalidad en común ¿Por qué no convivir en paz
sin discriminar a nuestros pares, sin mirarnos nuestros defectos? Si después de
todo nadie es perfecto como para tener la “superioridad “de discriminar a otro
por sus defectos.
Javiera castro
Buenos días a todos los presentes, gusto con saludarles. Somos alumnas del colegio san
Ramon nonato, María José Bustos y Bárbara Pavez. Nosotras representamos un grupo
llamado " Viva la Vida" y hemos venido aquí con un propósito, a cambiar la mentalidad de
todas esas personas que no optan por la vida y dicen si al aborto.
Todas las madres que han optado por este sistema, se han preguntado acaso.
¿Como se lleva acabo el aborto? Además de ¿Como seria su vida si no hubieran optado esa
opción?. Pocas mujeres toman conciencia de la decisión que están tomando, ni menos
se han preguntado si ese bebe quería nacer y ejercer una vida, lo mas probable que no.
El problema de las personas, es que siguen pensando de que el feto no es un ser vivo, no
hasta que nazca. Pero están equivocados ya el hecho de pasar el proceso de la
fecundación, ya esta formando el cuerpo de este nuevo integrante de la vida. Hay
estadísticas que prueban que la sociedad en su totalidad no sabe como se lleva acabo tal
procedimiento.
El procedimiento del aborto Mas conocido es la Succión. Se utiliza un
tubo hueco que está conectado a una bomba de succión con una capacidad 29 veces
mayor que el de una aspiradora casera.
La succión rompe al bebé en pedazos y lo absorbe, sacándolos del útero como si fuera
una basura. Como la cabeza del bebé no puede pasar por el tubo, se introduce en la
matriz un instrumento que comprime la cabecita y la extrae.
- El aborto se toma como opción en diferentes casos:
- En una violación.
- En casos donde la madre no quiere hacerse cargo ni menos el padre.
- En casos donde la madre es adolescente.
- En casos de que la madre no quiere un hijo no deseado.
- Además Del miedo por falta de recursos económicos, el miedo al que dirán, al enfrentar los nueve meses de embarazo y la responsabilidad.
En estos múltiples casos mas de una tiene una solución, la cual no afectaría ninguno de
los dos seres humanos que pasan este proceso de la vida. La solución es claramente la
adopción. Muchas familias no pueden tener hijos y desean tenerlo, en cambio otras
personas que no piensan y su única solución es el aborto, y no quieren amar el fruto de su
vientre. La adopción seria la respuesta para que se acabara de una vez este
pensamiento y falta de información de las personas, además de campañas que explicaran
las verdadera identidad del aborto y como se realiza. Si se logra una campaña ojalá
demuestren que el amar a un ser vivo es lo mas grandioso de la vida, es un amor que
acoge, defiende y cuida, da lo mejor de uno mismo. Amar
María José Bustos Urrutia - Barbara Paz Pavez.
jueves, 9 de agosto de 2012
critica a la película "Mi nombre es Khan"
Mi nombre es Khan
Karan Johar presenta en este film la historia de Rizvan Khan, un honorable musulmán indio cuya vida esta marcada por el síndrome de Asperger. Luego de haber formado una familia con Mandira una madre soltera hindú, un hecho lamentable destroza todo lo que tenían. Tras eso, Khan emprende un increíble viaje a través de los Estados Unidos cruzándose con diferentes personas a las cuales se presenta diciendo: " Mi nombre es Khan y no soy un terrorista".
La mayor parte de la narración se la pasa en la carretera viajando de un lugar a otro, con un diario de vida donde escribe todo lo que le va sucediendo para contárselo a su esposa. La historia va teniendo varios flashback, donde se va aclarando el motivo por el cual viaja tanto y con una perseverancia de admirar.
Si eliges ver esta película, te encontraras con una emocionante historia que trata un tema delicado como la xenofobia y te hará reflexionar sobre la generalización que comúnmente se hace, pero ademas podrás observar todo lo que puede llegar a hacer una persona por lo que realmente ama y demostrarlo a toda costa.
Karen Muñoz
Claudia Gajardo
Karan Johar presenta en este film la historia de Rizvan Khan, un honorable musulmán indio cuya vida esta marcada por el síndrome de Asperger. Luego de haber formado una familia con Mandira una madre soltera hindú, un hecho lamentable destroza todo lo que tenían. Tras eso, Khan emprende un increíble viaje a través de los Estados Unidos cruzándose con diferentes personas a las cuales se presenta diciendo: " Mi nombre es Khan y no soy un terrorista".
La mayor parte de la narración se la pasa en la carretera viajando de un lugar a otro, con un diario de vida donde escribe todo lo que le va sucediendo para contárselo a su esposa. La historia va teniendo varios flashback, donde se va aclarando el motivo por el cual viaja tanto y con una perseverancia de admirar.
Si eliges ver esta película, te encontraras con una emocionante historia que trata un tema delicado como la xenofobia y te hará reflexionar sobre la generalización que comúnmente se hace, pero ademas podrás observar todo lo que puede llegar a hacer una persona por lo que realmente ama y demostrarlo a toda costa.
Karen Muñoz
Claudia Gajardo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

