Homofobia: enfermedad de la
sociedad
Actualmente chile
posee una población de 17.000.000 habitantes aproximadamente, de los cuales 2
de 10 ciudadanos son bisexuales, gays y lesbianas.
Dichos ciudadanos
son discriminados día a día por su condición… pero ¿a que se debe esta discriminación?
¿Será acaso causada por la formación dada por los padres?
Si bien esta
es una posible causa a la interrogante, no es del todo cierta. Ya que es la
misma sociedad la que fomenta esta enfermedad, implementando la creencia social
de la existencia exclusiva de 2 sexos (masculino y femenino). Planteando que la
mujer por su capacidad maternal son mas dulces y sensibles a diferencia de los
hombres quien SEGÚN LA SOCIEDAD son de naturaleza agresiva y varonil.
Para la gran
mayoría el hombre “gay” es más delicado y femenino y la mujer “lesbiana” lo
contrario, lo que NO ES DEL TODO SIERTO, todo esto debido debido a que la
SOCIEDAD está acostumbrada a estigmatizar y generalizar dando por hecho que los
gays y lesbianas cumplen estas características. También se
llega a pensar que la homosexualidad es la decadencia “moral” de una civilización,
pero la descendencia moral se encuentra ligada a factores de índole económica,
social, política y cultural.
Se piensa que la unión entre 2 homosexuales rompe con el “núcleo
familiar”…pero actualmente ¿existen núcleos familiares compuestos por 1 padre,
madre y los hijos (viviendo todos juntos)? Hoy en día no es lo usual, pues existen
madres y padres divorciados, padres o madres solteros, hijos que se van de la casa a una edad
temprana aproximadamente 18 o 20 años, madres adolescentes. Por ende NO ES
EXCUSA
Por último
han colocado el termino de incapacidad reproductiva de parejas homosexuales,
pero sin embargo… ¿Por qué no se les obliga a solteros (a) y a parejas casadas
a reproducirse o a los estériles a curarse?
¿Por qué a
ellos no y a los homosexuales les recriminan su incapacidad reproductiva?
¿Acaso
nuestra constitución está mal en lo que dice: “todos somos iguales en dignidad
y derecho”?
Después de
todo, todas las personas somos iguales ¿por qué discriminarnos unos con otros? Si
formamos parte de un mismo mundo, compartimos el oxigeno, el agua, el sol, la
naturaleza, compartimos una nacionalidad en común ¿Por qué no convivir en paz
sin discriminar a nuestros pares, sin mirarnos nuestros defectos? Si después de
todo nadie es perfecto como para tener la “superioridad “de discriminar a otro
por sus defectos.
Javiera castro

No hay comentarios:
Publicar un comentario